GALTZERDIS - COMUN EUROPEO

Os presento a Galtzerdis!!

 
Este precioso gato lo conocí mientras merodeaba por las inmediaciones de un centro de estudios al que yo acudia. Todos los días se nos acercaba a mi y a mis compañeros para pedir caricias y mimos. Pronto le cogimos mucho cariño.
Es un Gato Común Europeo:

- Origen
Descendiente del gato montés africano, Felix líbyca, los romanos lo llevaron Europa y lo cruzaron con el gato montés europeo, Felix Silvestri. Así nació, el actual Gato Común Europeo. Posiblemente es la más genuina de las razas felinas ya que los datos obtenidos de él provienen de la más remota antigüedad. En 1982, la Federación Internacional Felina reconoce oficialmente a la raza Gato Común europeo, también llamado gato “Europeo de pelo corto” o “European Shorthair”.

- Apariencia
En el Gato Común Europeo se aprecia:
• Tamaño mediano a grande, los machos llegan a pesar 8 kg.
• Robusto, fuerte, musculoso, pecho ancho y bien desarrollado.
• Cabeza redondeada, ancha, proporción en armonía con el cuerpo, pómulos bien desarrollados, nariz recta, ojos redondos con el color de acuerdo a la tonalidad del manto. Pelo corto, fino, compacto y brillante.
• Las orejas medianas, rectas y redondeadas en los extremos.
• Nariz, hocico, barbilla, pecho y cuello, todos de color blanco.
• La cola longitud media, relativamente gruesa y afilada en la punta.
• Según el tipo del manto se distinguen entre atigrado o romano (rayas pardas oscuras) o jaspeado o tabby (tres rayas oscuras en la línea dorsal y costados, en la misma dirección de ésta y una mancha anaranjada en forma de concha).
• Según la cantidad de colores del manto pueden ser: Monocolor (los más comunes son el negro, blanco o rojo), Multicolor (en su mayoría son mezclas del blanco, negro o rojo). Hay tricolores y cuatricolores, pero suelen ser hembras, si es macho lo más probable es que sea estéril.
• Viven 15 años, a partir del mes número 19 se les considera adultos.

- Carácter
En palabras de los que poseen un Gato Común Europeo en sus hogares, se trata de un animal caprichoso,  independiente, territorial, enigmático, cariñoso, curioso, juguetón, inteligente, buen cazador y fáciles de educar.

 
 Tienen una gran capacidad de adaptación a diferentes circunstancias. Son tímidos y desconfían de los extraños. 




Se dio la circunstancia que un día nos lo encontramos malherido de una pata trasera que la tenía rota y con al acuerdo de mis compañeros decidimos trasladarlo a un centro veterinario ya que desconocíamos su procedencia.
Allí y con la aportación de todos y sobre todo con la colaboración de la propia Clínica Veterinaria se le realizó con éxito una operación. Ahora ya recuperado va a ser adoptado!!!

Esta es la historia de Galtzerdis!!!

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

3 comentarios:

migueless dijo...

No llega al nivel de Vito pero también es muy bonito.

Muy interesantes la información sobre las razas.

Sigue así autora!

miguelo

Trulli dijo...

Menuda pantera que esta hecho el galtzerdis ese...se parece al gato "Silvestre"

humanleague dijo...

Yo tengo uno igual, es muy alegre y cariñoso. Que lo tengas durante mucho tiempo, disfrútalo.

Publicar un comentario